Autor: Pedro Claver

  • Participamos en la XV Asamblea General de Aminer

    Participamos en la XV Asamblea General de Aminer

    🏗️

    Nuestro equipo directivo representó a GEOLÉN en el encuentro sectorial más importante del año

    Equipo de GEOLÉN en la Asamblea de Aminer 2025
    De izquierda a derecha: Sergio Infante, Miguel F. y Óscar Sánchez en la Asamblea de Aminer

    Nuestro Director de Operaciones Sergio Infante Suescun junto con Miguel F., Director de Instrumentación y nuestro supervisor de obra Oscar Sanchez Molero han asistido hoy a la asamblea anual de la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras y Transformadoras Minero-Metalúrgicas (Aminer) en Huelva.

    Datos clave del sector 2025

    • 93.000 toneladas de metal producidas
    • 80 millones de euros en I+D+i
    • Creación del Centro de Excelencia e Innovación en Minería Sostenible (CEIMS)

    Destacamos especialmente la creación del nuevo Centro de Excelencia e Innovación en Minería Sostenible (CEIMS), una iniciativa que refuerza nuestro compromiso con la innovación tecnológica en el sector geotécnico.

    «Ha sido un placer compartir esta jornada con profesionales del sector, en especial con Antonio Ortega Muñoz de Minas de Estaño de España, fortaleciendo las sinergias entre empresas especializadas en servicios geotécnicos para la minería»

    En GEOLÉN seguimos apostando por la colaboración intersectorial y el intercambio de conocimiento como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible de la ingeniería.

  • 25 años de ingeniería sostenible

    25 años de ingeniería sostenible

    En GEOLÉN, la excelencia técnica y la sostenibilidad ambiental son un mismo compromiso desde 1998

    Hoy celebramos el planeta que nos inspira cada día a diseñar un futuro mejor. Este es nuestro legado verde.

    📅 1998-2025

    25 años integrando biodiversidad en proyectos energéticos con certificación ISO 14001

    🌱 +300 proyectos

    Evaluaciones de impacto ambiental con sellos internacionales

    🦅 Protocolos exclusivos

    Sistemas de protección de fauna en parques eólicos premiados por SEO/BirdLife

    ⚡ Tecnología GIS

    Diseño de infraestructuras con mínima huella territorial

    «Los mejores proyectos son aquellos que perduran sin comprometer el mundo que dejamos a las próximas generaciones»

    Equipo de Sostenibilidad GEOLÉN
    Nuestro equipo implementando soluciones sostenibles en parque eólico (2023)
  • Carreteras de Andalucía

    Carreteras de Andalucía

    Proyecto: Asistencia Técnica en Carreteras de Andalucía

    Ubicación: Andalucía, España

    Descripción: Nuestra labor en Andalucía ha sido extensa, abarcando proyectos para la Dirección General de Carreteras (GIASA, actual AOPJA) y los servicios provinciales de carreteras. Destacamos nuestro trabajo en la A92, especialmente en Granada, donde diseñamos soluciones geotécnicas clave. Además, desarrollamos un inventario de patologías para la A92 y una metodología de Alerta Temprana para la red de carreteras andaluzas.

    Proyecto destacado: En 2010, tras un temporal en la Alpujarra, realizamos un proyecto de emergencia para solucionar múltiples problemas geotécnicos, garantizando la estabilidad de las infraestructuras afectadas.

    Nuestra labor: Desde el diseño de soluciones geotécnicas hasta la implementación de sistemas de monitoreo y alerta, nuestro trabajo ha contribuido a la seguridad y mantenimiento de la red viaria andaluza.

    Imagen del proyecto Andalucía
  • Puente del Obispo

    Puente del Obispo

    Proyecto: Corrección de Deslizamiento de Terraplén, Autovía del Olivar

    Ubicación: Puente del Obispo, España

    Descripción: Este proyecto, presentado en el VIII Simposio Nacional de Taludes, abordó la corrección de un deslizamiento de terraplén en la Autovía del Olivar, trabajando junto con Inserco. La solución requirió un análisis geotécnico detallado y la implementación de medidas específicas para estabilizar el terreno.

    Nuestra labor: Diseñamos y ejecutamos soluciones geotécnicas innovadoras para corregir el deslizamiento, garantizando la seguridad y durabilidad de la infraestructura. Este trabajo destacó por su enfoque técnico y fue compartido con la comunidad profesional en el simposio.

    Imagen del proyecto Olivar
  • Serbia

    Serbia

    Proyecto: Serbia

    PROYECTO: AUTORÍA GRDELICA-PREDEJANE, SERBIA

    UBICACIÓN:

    Serbia

    PERIODO:

    2017 – 2019

    Descripción: Este proyecto, ejecutado para AZVI, presentó un trazado geotécnicamente complejo, ubicado en un valle junto al río Morava, con tramos a media ladera en una zona escarpada. Los desmontes alcanzaban alturas de 50-60 metros, con condiciones de estabilidad límite que requerían soluciones estructurales avanzadas, como muros anclados, muros de micropilotes y pantallas de pilotes.

    Nuestra labor: Como asistencia geotécnica, diseñamos medidas de contención estructural y supervisamos la instalación de instrumentación geotécnica, incluyendo la auscultación de anclajes. Nuestro colega Miguel Fernández lideró gran parte de este trabajo, aportando soluciones innovadoras para garantizar la estabilidad del trazado.

    Imagen del proyecto Serbia
  • PÉNÉTRANTE AUTOROUTIÈRE RELIANT MASCARA À L’AUTOROUTE EST-OUEST

    Proyecto: Mascara, Argelia

    Proyecto: Pénétrante Autoroutière Mascara, Argelia

    Ubicación: Mascara, Argelia

    Periodo: 2014 – 2020

    Descripción: Este ambicioso proyecto consistió en la construcción de un tramo de autopista de 43 km, caracterizado por una alta complejidad geotécnica. El trazado atravesaba terrenos con desafíos como deslizamientos preexistentes, suelos compresibles, materiales colapsables, sectores inundables y suelos erosionables. Entre los elementos clave de la obra se incluyen desmontes de más de 50 metros, terraplenes de hasta 25 metros, el encauzamiento de un arroyo y un viaducto de 2,5 km dividido en dos tramos, cuyos apoyos se vieron afectados por inestabilidades geotécnicas.

    Nuestra labor: Desde 2014, participamos en todas las fases del proyecto. Redactamos los estudios geotécnicos, supervisamos las campañas de investigación y, a partir de 2016, brindamos asistencia técnica a las empresas constructoras españolas, abordando tanto aspectos geotécnicos como hidrológicos e hidráulicos. A pesar de los desafíos, como tensiones entre las constructoras, la dirección de obra y el gobierno argelino, logramos resultados satisfactorios, con momentos técnicos y humanos memorables. La obra quedó en suspenso en 2020 debido a la pandemia.

    Proyecto Mascara Argelia